Felicitaciones de la Custodia por la Navidad armenia

Gli auguri della Custodia per il Natale armeno

Con la Navidad armenia, que en Tierra Santa se celebra el 19 de enero, concluyen las fiestas navideñas. El lunes 22 de enero, los frailes franciscanos de la Custodia de Tierra Santa se dirigieron al patriarcado armenio para intercambiar felicitaciones. La delegación – encabezada por el Custodio de Tierra Santa, fray Francesco Patton – fue recibida en el gran salón del patriarcado armenio por el patriarca, el arzobispo Nourhan Manougian, y algunos obispos y monjes.

Antiguo calendario gregoriano

En Tierra Santa, a diferencia del resto del mundo, la Navidad en la Iglesia apostólica armenia se celebra el 19 de enero, “según el antiguo calendario gregoriano”, explica el canciller del patriarcado armenio, padre Aghan Gogchyan.  Así mismo, “todas las fiestas se retrasan 13 días con respecto al calendario juliano”, seguido por las Iglesias ortodoxas, que celebran la Navidad el 6 de enero.  Solo la Pascua se celebra en la Iglesia apostólica el mismo día que en las demás Iglesias ortodoxas.

Miniatura

Los armenios tienen reservada una pequeña parte en la basílica de la Natividad de Belén: dos pequeños altares, el principal dedicado a la visita de los Reyes Magos y otro que recuerda la circuncisión. En Navidad se le suma un tercero con la imagen del Bautismo de Jesús en el Jordán, que se celebra el mismo día.

Intercambio de felicitaciones

En su discurso de saludo, el Custodio de Tierra Santa expresó su deseo de que “el mensaje de la Navidad llegue a los corazones de todos los hombres y mujeres de buena voluntad, y traiga la paz a esta región, a Oriente Medio y a todo el mundo”, como dijo el papa Francisco en su mensaje Urbi et Orbi el día de Navidad. Fray Patton también destacó la cercanía de la Custodia al Patriarca y a la comunidad armenia “en este momento en que estáis sufriendo violentos ataques físicos, mediáticos y legales”.

Miniatura

Unidad de los cristianos

Estos días en que en Tierra Santa se está celebrando la Semana de oración por la unidad de los cristianos, el Custodio de Tierra Santa rogó por que “el Señor, Dios del cielo y la tierra, bendiga nuestro ‘caminar juntos’ hacia la unidad en Él”.  También el patriarca armenio quiso subrayar “el compromiso por una unidad” que “trascienda las denominaciones y las fronteras entre las Iglesias” y los vínculos de amistad entre la Iglesia apostólica armenia y la Custodia. Al recordar la gran contribución de la Custodia de Tierra Santa a la conservación de los lugares y la herencia cristiana en esta tierra, deseó “una comprensión mutua de lo que nos une”. Esta misma tarde, la catedral armenia de Santiago acogerá la oración ecuménica por la unidad de los cristianos.

Marinella Bandini

Galería

Noticias relacionadas

< Volver a todas las noticias
Mantente en contacto

Suscríbase al boletín para estar al día

Subscription Form ES

@custodiaterraesanctae

© 2024 Custodia Terrae Sanctae | P.IVA: 01137691000 e CF: 02937380588 |
Privacy Policy
-
magnifiercrosschevron-downchevron-leftchevron-right