De viaje a Roma: cuatro niños de la escuela Helen Keller cantarán para el Papa en la Jornada Mundial de los Niños

De viaje a Roma: cuatro niños de la escuela Helen Keller cantarán para el Papa en la Jornada Mundial de los Niños

Fray Ibrahim Faltas dirige el grupo de familias de Gaza, Belén y Jerusalén presentes los días 25 y 26 de mayo en Roma

Vuelan hacia Roma los cuatro alumnos de la escuela Helen Keller de Beit Hanina: un viaje especial para Ibrahim, Alaa, Talin y Celin, que los llevará al Estadio Olímpico, a cantar juntos para el papa Francisco en la primera jornada mundial dedicada a los niños.

«¡Queridos niños!  Se acerca vuestra primera Jornada Mundial, que tendrá lugar en Roma los días 25 y 26 de mayo – así comienza el mensaje del pontífice anunciando esta jornada especial dedicada a los niños de todo el mundo –. Este mensaje está dirigido a cada uno de vosotros, personalmente, querida niña, querido niño, porque tú «eres precioso» a los ojos de Dios, como nos enseña la Biblia y como Jesús demostró muchas veces».

Gracias al trabajo y al compromiso de fray Ibrahim Faltas, vicario de la Custodia de Tierra Santa y director de las escuelas de Tierra Santa, estos niños viajarán a Roma con sus cuatro acompañantes. Fray Paulo Francisco Paulista, subdirector de la escuela, Manal Radi Omari y Fadi E. Ghattas, directora y subdirector respectivamente del departamento Helen Keller, y Lina Khalil Ya’qub Sileibi, profesora de música.

De Tierra Santa a Roma, un mensaje de paz

«Estamos en la escuela llamada Helen Keller – subraya fray Ibrahim – a la que asisten un centenar de niños con necesidades especiales, principalmente con problemas visuales. El instituto fue abierto en 2016 por la Custodia y ofrece a la comunidad un servicio realmente valioso, a través de herramientas y docentes competentes para este tipo de discapacidad».

«Estos cuatro niños, todos de trece años – continúa – estarán el 25 de mayo en el Estadio Olímpico con el Papa para la Jornada Mundial de los Niños, y en esta ocasión se reunirán con las familias procedentes de Belén, de Jerusalén y con los niños de Gaza que están recibiendo tratamiento en Italia. Seremos unas 60 personas, entre niños y acompañantes».

Una experiencia única

Para todos ellos, esta es la primera vez que salen del país. «Estoy muy contenta porque será una experiencia preciosa: además será la primera vez que viajaré en avión – dice Celin emocionada –. Conoceré a muchas otras personas y, sobre todo, cantaré para el Papa: descubrí esta pasión mientras cantaba… en casa. Mis padres me dijeron que tenía una bonita voz y me animaron a continuar. Y ahora mi voz será un pequeño regalo para el papa Francisco».

En Roma, el grupo cantará juntos el himno “Jerusalén, capital de la Resurrección” en el que resuenan palabras de esperanza, paz, dignidad y libertad para esta tierra.

A la pregunta “¿qué queréis decirle al Papa?”, responden lo mismo. «Queremos la paz en nuestro país – repite Ibrahim – ya no queremos más guerra. Me gustaría decirle al Papa que no nos deje solos, que no nos olvide porque necesitamos la paz».

Diez años de la visita del Papa a Belén

«Ese día habrá una coincidencia muy importante – dijo fray Ibrahim – porque nos reuniremos con el Papa el 25 de mayo… y precisamente ese día, el 25 de mayo de 2014, el Papa visitó por primera vez Belén. Hace diez años, el pontífice estaba en el lugar donde nació Jesús: esta vez serán los niños de Tierra Santa quienes le devuelvan la visita. Para la ocasión, entregaremos al Papa un regalo especial, un plato de nácar elaborado por los niños de Belén».

Silvia Giuliano