Servicio y fraternidad, primer Congreso de los comisarios de Tierra Santa de Asia

Del 7 al 12 de febrero pasados, se celebró en Yakarta y Bali (Indonesia) el primer Congreso de los comisarios de Tierra Santa de Asia con el tema “Formación y misión en comunión”. Estuvo presente el delegado del Custodio para los comisarios de Tierra Santa, fray Silvio De la Fuente.

Fray Robertus Wowor, comisario de Tierra Santa para Indonesia desde 2008, que fue el anfitrión del encuentro, subrayó que para él “el mayor desafío es dar a conocer la Tierra Santa al pueblo indonesio y colaborar en ello con los obispos, los provinciales y los sacerdotes. Tenemos un deber y una responsabilidad hacia la Tierra Santa y los cristianos que viven allí”.  

Formación continua

La realidad de los comisarios de Tierra Santa en Asia es bastante reciente. Por eso, gran parte del congreso y de las iniciativas para el futuro se centraron en la formación. La idea es preparar a los comisarios para colaborar con la Custodia y servir mejor a los peregrinos.

Entre los temas tratados, el papel de los comisarios de Tierra Santa y su formación, la promoción de las peregrinaciones, el cuidado de la Tierra Santa y de las vocaciones, y la recaudación de donativos y ofrendas, principalmente a través de la Colecta de Tierra Santa. 

Se hicieron referencias a la historia de la Custodia y a la naturaleza, competencias y objetivos de las Comisarías de Tierra Santa. Estas están instituidas directamente por la Orden y por la Custodia, y cuentan con sus propios estatutos y su propia gestión económica, con autonomía de las provincias de la Orden donde actúan.

Una misión con cuatro puntos

El Custodio de Tierra Santa, fray Francesco Patton, intervino a través de Zoom. Tras una breve introducción sobre la naturaleza y los objetivos de las comisarías, enumeró los principales ámbitos en los que se desarrolla la acción de los comisarios.

“La primera función es la de dar a conocer la Tierra Santa”, también a través de los medios de comunicación propios de la Custodia. El segundo aspecto es “organizar peregrinaciones”, que tienen el valor “tanto de reforzar la fe de los peregrinos como de ayudar a los cristianos locales y contribuir a la paz”. Otra tarea es “promover la Colecta de Tierra Santa” y, en general, “la recaudación de fondos para las obras de la Custodia”.

El último ámbito se relaciona más de cerca con la vida de los frailes, con la “promoción de las vocaciones para la Tierra Santa” tanto “animando a los frailes de la provincia a prestar servicio” como “enviando a jóvenes que quieran realizar su camino de discernimiento vocacional en Tierra Santa”.

Experiencia de comunión

Durante los cinco días del congreso, los comisarios tuvieron la oportunidad de conocerse e intercambiar conocimientos sobre sus respectivos contextos de misión. Pudieron conversar durante las sesiones de trabajo, compartir experiencias, y pasar tiempo juntos durante las visitas a algunos lugares significativos para la tradición de Indonesia, el país anfitrión.

“Ha sido un momento enriquecedor para todos nosotros” explicó fray Silvio. “Todos han contribuido y han podido recibir algo nuevo para su trabajo”.

Fray Carlo Querulli, de la Provincia de Taiwan, es comisario desde hace pocos meses: “Este congreso ha sido un momento formativo importante y sobre todo nos ha permitido conocernos entre nosotros; ver cómo se desarrolla este servicio en los distintos países de la gran Asia. Creo que nuestra función es la de conectar la Custodia, la Tierra Santa, con las demás entidades de la orden y con las diócesis, para sensibilizar sobre la Tierra Santa y mantener vivo el espíritu y la presencia franciscana en esos lugares”.

Fray Joseph (Joe) Nasanathan es comisario de Tierra Santa para Singapur, Malasia y Brunei desde hace más de 15 años: “Este encuentro ha sido fructífero y esclarecedor porque, por primera vez desde todo el continente, nos hemos reunido para compartir experiencias, retos y entender cómo podemos ayudarnos en nuestro servicio. No ha sido solo un tiempo oficial de trabajo sino también un tiempo dedicado a la fraternidad entre nosotros, en la oración, al compartir las comidas, en las excursiones, un tiempo que nos ha ayudado a construir un vínculo entre nosotros”.

Los próximos pasos

Al final de congreso se decidió hacer más estable la relación entre los distintos comisarios de Asia, constituyendo una especie de Coordinación, que estará dirigida por la comisaría de Indonesia, la más estructurada.

“La principal exigencia es responder a nuestra necesidad de formación como comisarios de Asia”, afirmó fray Joe, y también “promover este servicio en las provincias que todavía no tienen una comisaría”. Esperamos que otras comisarías se sumen a las ocho ya existentes.

Además, ya está prevista una sesión formativa en Tierra Santa a finales de año. “Queremos ofrecer a los comisarios la posibilidad de desempeñar su servicio de forma ‘profesional’ – explicó fray Silvio – y sin perder lo más importante, que es el espíritu de la peregrinación: ir a Tierra Santa para descubrir a Jesús en su tierra y caminar tras sus huellas”.

Marinella Bandini

Galería

Noticias relacionadas

< Volver a todas las noticias
Mantente en contacto

Suscríbase al boletín para estar al día

Subscription Form ES

@custodiaterraesanctae

© 2024 Custodia Terrae Sanctae | CF: 02937380588 |
Privacy Policy
-
magnifiercrosschevron-downchevron-leftchevron-right