El Instituto Magnificat se prepara para celebrar sus primeros 30 años

El Instituto Magnificat de Jerusalén celebra este año su 30 aniversario, un hito significativo para una institución única en el corazón de la Ciudad Vieja de Jerusalén. Fundado en 1995 por iniciativa del P. Armando Pierucci, organista del Santo Sepulcro, el Instituto se creó con el objetivo de llenar un vacío cultural: la ausencia de enseñanza y práctica musical en la ciudad.

En la actualidad, el Magnificat acoge cada año a más de 200 alumnos, desde los 5 años, con un claustro de unos 25 profesores de distintas confesiones y culturas, en un contexto en el que cristianos, musulmanes y judíos estudian juntos, unidos por la pasión por la música. Esta coexistencia pacífica y el diálogo interconfesional se manifiestan espontáneamente en las aulas, representando un pequeño signo de esperanza en una vida cotidiana marcada por las divisiones y los conflictos.

El Instituto, situado en los locales históricos del convento de San Salvatore, es también un centro de excelencia musical reconocido internacionalmente gracias a su acuerdo con el Conservatorio "Arrigo Pedrollo" de Vicenza, que permite la concesión de títulos académicos reconocidos en todo el mundo.

Festival Ayyar y Concierto de Gala

Con motivo de su 30 aniversario, el Instituto Magnificat renueva también su tradicional cita con el Festival Ayyar, un acontecimiento musical que se celebra anualmente en mayo (Ayyar en hebreo y árabe significa, de hecho, mayo). El festival consta de cuatro conciertos semanales en los que participan alumnos y profesores del Instituto, y ofrece la oportunidad de celebrar la música como lenguaje de hermandad y esperanza. Las últimas ediciones del festival incluyen conciertos en el Convento de San Salvador y otros lugares simbólicos de Jerusalén, lo que refuerza el papel de Magnificat como referente cultural y social de la ciudad.

Este año, en particular, para celebrar de la mejor manera posible el 30 aniversario del Instituto, se celebrará un concierto de gala en el YMCA de Jerusalén el 23 de mayo a las 18.00 horas.

En resumen, los 30 años del Instituto Magnificat representan no sólo un logro educativo y artístico, sino también un mensaje de esperanza para Jerusalén y el mundo entero: a través de la música es posible cultivar la paz, la fraternidad y un futuro de convivencia respetuosa entre los diferentes pueblos. El Festival Ayyar es la vibrante expresión anual de ello, una invitación a celebrar la belleza y la unidad en un contexto de gran complejidad.

Francesco Guaraldi

El contenido de este sitio web es propiedad de la Custodia de Tierra Santa. Queda prohibida la utilización de textos o imágenes por parte de terceros sin el consentimiento expreso de la Custodia de Tierra Santa. Copyright © Custodia de Tierra Santa - Todos los derechos reservados.

Galería

Noticias relacionadas

< Volver a todas las noticias
Mantente en contacto

Suscríbase al boletín para estar al día

Subscription Form ES

@custodiaterraesanctae

© 2024 Custodia Terrae Sanctae | CF: 02937380588 |
Privacy Policy
-
magnifiercrosschevron-downchevron-leftchevron-right