LUGARES JUBILARES

Los lugares jubilares son lugares sagrados mediante cuya visita es posible conseguir los beneficios espirituales ligados a la indulgencia jubilar, siguiendo las normas establecidas por la Penitenciaría apostólica.

Además de las cuatro basílicas papales en Roma – San Pedro en el Vaticano, San Juan de Letrán, Santa María la Mayor y San Pablo Extramuros – donde están abiertas las cuatro Puertas Santas, la Penitenciaría ha identificado otros lugares jubilares.

En Tierra Santa se han señalado como “lugares jubilares” las basílicas de la Anunciación (Nazaret), de la Natividad (Belén) y del Santo Sepulcro (Jerusalén).

La Asamblea de Ordinarios Católicos de Tierra Santa ha emitido un decreto en el que señala como “lugares jubilares” adicionales la iglesia del Bautismo del Señor Al-Maghtas, en Jordania, la iglesia de Santa María de las Gracias en Lárnaca (Chipre) y la iglesia de Santa Isabel de Hungría en Kyrenia (Chipre Norte).

LUGARES JUBILARES EN TIERRA SANTA

Belén – Basílica de la Natividad
Jerusalén – Basílica del Santo Sepulcro
Sitio del Bautismo del Señor, Al-Maghtas
Lárnaca – iglesia de Santa María de las Gracias
Kyrenia – iglesia de Santa Isabel de Hungría

Basílica de la Anunciación

EL misterio de la Encarnación comienza en este lugar con el anuncio del ángel a María, una jovencita de Nazaret, en Galilea.

Efectivamente, para la fe cristiana Aquel que fue concebido en ella es el Hijo de Dios.

La moderna basílica encierra dentro de sí recuerdos de la “casa de María” al igual que otros más de una larga historia de presencia cristiana.

Basílica de la Natividad

La Gruta de la Natividad es según la tradición el lugar donde Cristo nació de la Virgen María.

Sobre la Gruta se edificó una basílica a cinco naves a la cual se entra através de un humilde ingreso.

Entorno a la Gruta de la Natividad hay otras grutas ligadas al recuerdo de San Jerónimo. Junto a la Basílica surge la Iglesia de Santa Catalina a la cual se accede por un pequeño claustro.

Basílica del Santo Sepulcro

La basílica del Santo Sepulcro nos recuerda las últimas horas de la vida terrena de Jesús: El Calvario donde nos redimió y el Sepulcro donde fue depuesto y resucitó al tercer día.

La piedad cristiana ha colocado también otros recuerdos de la pasión y resurrección de Cristo dentro de dicho Santuario.

Sitio del Bautismo del Señor

Al-Maghtas, también conocido como “Betania más allá del Jordán”, es un sitio arqueológico situado en la orilla oriental del río Jordán, en Jordania, tradicionalmente identificado como el lugar del bautismo de Jesús. El sitio alberga varias iglesias y estructuras religiosas construidas a lo largo de los siglos.

El 10 de enero de 2025 se inauguró solemnemente la iglesia latina dedicada al “Bautismo de Jesús”, que se alza a pocos metros de la orilla del río Jordán. El área ha sido designada parque nacional para preservar el sitio y convertirlo en destino de peregrinación.

Iglesia de Santa María de las Gracias

La iglesia dedicada a la “Virgen María de las Gracias” es un importante lugar de culto para la comunidad católica chipriota. Fue fundada en 1596 por el franciscano Callixte Martel y, junto con el convento adyacente, se usaba sobre todo como albergue para los peregrinos que se dirigían a Tierra Santa.

Tras la conquista otomana de Chipre en 1571, los franciscanos fueron de los pocos religiosos occidentales autorizados a regresar a la isla: allí están presentes de forma ininterrumpida desde 1593.  El edificio actual data de 1848 y está a cargo de los franciscanos de la Custodia de Tierra Santa.

Iglesia de Santa Isabel de Hungría

Situada en la parte norte de Chipre, fue construida en 1907 durante el periodo colonial británico, y servía a la comunidad católica local.  Fue dedicada a Santa Isabel de Hungría, conocida por su caridad y devoción.

Está confiada a los frailes de la Custodia de Tierra Santa, que celebran misa todos los domingos y durante las solemnidades.

Mantente en contacto

Suscríbase al boletín para estar al día

Subscription Form ES

@custodiaterraesanctae

© 2024 Custodia Terrae Sanctae | P.IVA: 01137691000 e CF: 02937380588 |
Privacy Policy
-
magnifiercrosschevron-downarrow-right