Primero de mayo en Belén | Custodia Terrae Sanctae

Primero de mayo en Belén




Primero de mayo en Belén: una velada de música y espectáculo en la Fundación Juan Pablo II, con la presencia del alcalde de Belén y de autoridades italianas y palestinas.

La ocasión era múltiple: festejar el primer aniversario de la beatificación del Papa Wojtyla en una de las ciudades más amadas por él.

Pero también recordar el asedio a la Basílica de la Natividad de Belén de hace diez años y participar hoy en día en la fiesta de los trabajadores en la tierra de San José, como recordó monseñor Luciano Giovannetti, presidente de la Fundación Juan Pablo II en Italia:

Mons. LUCIANO GIOVANNETTI
Presidente Fundación Juan Pablo II en Italia
“Celebrar aquí el día del trabajo, porque nos parece que no hay un lugar más bello, más significativo para celebrar esta jornada que no sea en el lugar donde nació aquel que es llamado ‘el hijo del trabajador’”.

Animó la tarde el ritmo y la música de la danza tradicional palestina, la debke, junto a un espectáculo teatral en lengua italiana y árabe…

El encuentro entre la cultura palestina e italiana quiso así clausurar los cursos anuales de lengua italiana promovidos por la Fundación junto a la Universidad de Perugia, recordando el compromiso constante para promover la cultura italiana entre los jóvenes de Belén.

Gennaro Falcone, napolitano, ha enseñado lengua y cultura italiana en los últimos meses a un grupo de chicos locales, preparándoles para afrontar sus estudios en la universidad italiana.

GENNARO FALCONE
Procesor de lengua y cultura italiana
“Seis chicos de los que han presentado la comedia hoy para clausurar el curso irán a Italia con las becas de estudio y así asistirán a las titulaciones en la Universidad de Perugia”.

La idea de la Fundación Juan Pablo II es de ofrecer la posibilidad a los jóvenes de Belén de acceder a la universidad italiana y volver a Tierra Santa trabajando con los peregrinos italianos que en gran número visita esta tierra cada año.