Dar al Majus: la casa de los Reyes Magos desvela su estrella

En la solemnidad de San José Obrero, el 1 de mayo, la Custodia de Tierra Santa se unió a las celebraciones por la inauguración del nuevo tejado de Dar al Majus, la oficina de Pro Terra Santa en Belén.
El nuevo tejado, de cristal hecho a mano en Hebrón, fue diseñado por el arquitecto Vincenzo Zuppardo, que lleva mucho tiempo trabajando con Tierra Santa al servicio de la conservación y mejora de los lugares santos y más allá.
Además de los diversos empleados y amigos de Dar al Majus, estuvieron presentes varios dignatarios institucionales, entre ellos el alcalde de Belén, el cónsul italiano y el Custodio de Tierra Santa, fra Francesco Patton.
El acto contó también con un par de músicos del Instituto Magnificat de Jerusalén, que tocaron para los presentes algunas canciones de bandas sonoras de películas.

Dar al Majus: diálogo e inclusión en Belén

En el corazón de la Ciudad Vieja de Belén, a pocos pasos de la Basílica de la Natividad, se encuentra Dar al Majus, un centro cultural y social inaugurado en 2022. El nombre "Dar al Majus" -literalmente "Casa de los Sabios"- recuerda las raíces históricas y espirituales de la ciudad, vinculando pasado y presente en un proyecto que mira al futuro.

Nacido de la iniciativa de Pro Terra Santa, con el apoyo de organizaciones internacionales, Dar al Majus es algo más que una oficina: es un centro de encuentro, un laboratorio de ideas, un espacio abierto dedicado al diálogo interreligioso, la formación de los jóvenes y la promoción de la justicia social.

Entre otras iniciativas, el centro pretende apoyar a la juventud cristiana local mediante programas educativos, actividades culturales y formación profesional. También pretende fomentar la inclusión social y el espíritu empresarial sostenible, con especial atención a las mujeres y los grupos marginados, entre otras cosas mediante una serie de actos públicos, talleres y exposiciones.

Tender a la Natividad

Como nos dijo el arquitecto Vincenzo Zuppardo, la idea del nuevo tejado es subrayar el vínculo con la historia y la arquitectura de Belén.
El tejado es de cristal transparente y hierro, con una línea central compuesta de vidrieras hechas en Hebrón. La parte central apunta hacia la Basílica de la Natividad, en recuerdo de la estrella que, precisamente, mostró el camino a los Reyes Magos. Historia, arquitectura, religión, tradición, encuentran un vínculo simbólico en esta nueva obra.

El proyecto de Pro Terra Santa

El edificio en el que se desarrollan las oficinas de Pro Terra Santa, según nos contó Tommaso Saltini, director general de Pro Terra Santa, fue adquirido hace unos diez años, gracias a generosas donaciones, entre las que destaca la otorgada por CEI.
El edificio cuenta con varias salas en su interior, dedicadas a las distintas actividades y proyectos que lleva a cabo la ONG. En la planta baja hay una sala que puede acoger conferencias o pequeños conciertos, así como talleres y actividades de diversa índole. Junto a ella se encuentra el bazar, que pone a la venta productos elaborados por diferentes realidades locales que apoyan a personas con graves dificultades, entre ellas mujeres maltratadas, o personas procedentes de hogares de acogida o incluso simplemente pequeños artesanos locales que encuentran aquí un espacio de exposición para sus obras.

En las plantas superiores, por otra parte, hay oficinas administrativas, un espacio de co-working, una cocina y un espacio para reuniones o encuentros con socios y benefactores que vienen a visitarnos. Por último, en la última planta hay una gran terraza que alberga la nueva cubierta que se construyó e inauguró durante el evento.

Saltini describe el espacio de Dar al Majus de la siguiente manera: "Un lugar que queremos dedicar a la belleza, porque es necesaria, incluso en las situaciones más dramáticas. Un lugar bello, acogedor, funcional a las muchas actividades que realizamos en él y que llevamos a cabo con nuestros proyectos. Queremos que la gente encuentre un lugar hecho de belleza, material y de otro tipo".

Francesco Guaraldi

Video

Galería

Noticias relacionadas

< Volver a todas las noticias
Mantente en contacto

Suscríbase al boletín para estar al día

Subscription Form ES

@custodiaterraesanctae

© 2024 Custodia Terrae Sanctae | CF: 02937380588 |
Privacy Policy
-
magnifiercrosschevron-downchevron-leftchevron-right