Cinco frailes menores pronuncian la profesión solemne en Jerusalén

El domingo 5 de octubre, en el convento de San Salvador en Jerusalén, cinco frailes emitieron la profesión solemne en la Orden de los Frailes Menores, prometiendo vivir para siempre en obediencia, sin nada propio y en castidad, según la Regla de san Francisco de Asís.
La celebración fue presidida por el Custodio de Tierra Santa, frey Francesco Ielpo, en presencia de numerosos hermanos, familiares, amigos y fieles.

Durante la homilía, frey Ielpo entregó a los cinco profesos tres palabras clave tomadas de la liturgia del día: fe, servicio y reavivar.
"La promesa que hacéis hoy", dijo el Custodio, "es humanamente imposible si no hay fe. Por eso os invito cada día a orar: Señor, aumenta nuestra fe. Solo quien confía plenamente en Dios puede vivir la consagración con alegría y libertad."
Luego añadió: "El discípulo no sirve para obtener algo, sino porque ha descubierto la belleza de ser hijo amado. El servicio es el camino que nos hace semejantes a Jesús." Finalmente, invitó a toda la fraternidad a "reavivar el don recibido", a no dejar que la rutina apague el fuego de la vocación.

Los cinco nuevos profesos solemnes

Los protagonistas de este día de gracia son cinco frailes provenientes de distintos países del mundo, signo de la dimensión universal de la Orden franciscana:

  • frey Joseph Lakra, de 30 años, originario de la India. Llegó a Tierra Santa en 2023 para continuar sus estudios de Teología: "Para mí es una gran gracia vivir en la Ciudad de Dios y poder estudiar aquí", cuenta.
  • frey Sylvester Chukwuma Ndubueze, nacido en 1989 en Nigeria. Después de un camino vocacional iniciado en 2017, vivió las etapas de postulantado y noviciado entre 2018 y 2020. Hoy es estudiante de Teología en Jerusalén.
  • frey Leomax Thesong, también de la India, de la provincia de San Tomás Apóstol. Emitió los primeros votos en mayo de 2018 y llegó a Tierra Santa en 2023, donde continúa su formación teológica.
  • frey Diab Roshrosh, galileo de rito melquita, nacido en 1991. Ingresó en la Orden en 2016, vivió el postulantado en Montefalco y el noviciado en La Verna, donde pronunció los primeros votos en 2020.
  • frey Manuel Tchincocolo Ramos, nacido en 1985 en Cabinda, Angola. Llegó a Tierra Santa en diciembre de 2018, continuando su camino de fe y servicio en la fraternidad franciscana.

Una Iglesia viva en el corazón de Tierra Santa

La celebración, animada por el renovado coro de la Schola Cantorum, expresó la belleza de una Iglesia universal y viva, que habla con la voz de muchos pueblos y culturas.
Al final de la Misa, los nuevos profesos recibieron el abrazo fraterno de sus hermanos y el aplauso de la asamblea, signo de la alegría y gratitud por su "sí" definitivo al Señor.

Como recordó frey Francesco Ielpo en sus palabras finales:
"Hoy la Iglesia y nuestra fraternidad reciben un gran don. Que vuestra vida sea signo de fe viva, de servicio humilde y de amor siempre reavivado por Cristo y por los hermanos."

El contenido de este sitio web es propiedad de la Custodia de Tierra Santa. Queda prohibida la utilización de textos o imágenes por parte de terceros sin el consentimiento expreso de la Custodia de Tierra Santa. Copyright © Custodia de Tierra Santa - Todos los derechos reservados.

Galería

Noticias relacionadas

< Volver a todas las noticias
Mantente en contacto

Suscríbase al boletín para estar al día

Subscription Form ES

@custodiaterraesanctae

© 2024 Custodia Terrae Sanctae | CF: 02937380588 |
Privacy Policy
-
magnifiercrosschevron-downchevron-leftchevron-right