A la solemnidad de la Transfiguración de Nuestro Señor, que se celebra el 6 de agosto en el monte Tabor, se suma este año la gran celebración por la inauguración del jubileo del centenario de la basílica, terminada en 1924 por el arquitecto Antonio Barluzzi en el lugar del monasterio benedictino de época cruzada. La especial conmemoración, que coincide con la de la Basílica de las Naciones en la ladera del Monte de los Olivos en Jerusalén, permite a los […]
Un acuerdo entre la Custodia de Tierra Santa y la Universidad de Belén para preservar el patrimonio cultural palestino, involucrar a los estudiantes en excavaciones e investigaciones arqueológicas y promover una mejor comprensión de la rica historia y cultura de Palestina. Lauren, arquitecto de la Custodia de Tierra Santa, ha "transformado" la zona del Santuario del Campo de los Pastores de Beit Sahour en un centro de formación. Aquí ha creado talleres para estudiantes de arqueología y patrimonio cultural de […]
El 22 de abril pasado, el Custodio de Tierra Santa, fray Francesco Patton viajó a Isfiya, en el Monte Carmelo, invitado por los jóvenes del “Movimiento Mariano de Tierra Santa”, asociación nacida en el seno de la Iglesia maronita. Aquí se reunió con los jóvenes y celebró la misa en la iglesia dedicada a San Charbel Mackhluf, monje libanés, uno de los santos más conocidos de la Iglesia maronita. La fecha es significativa: el 22 de cada mes, de hecho, […]
El 20 de diciembre, en el aula magna del Centro Cultural Diocesano de Brescia, se presentó el Calendario Massolini 2020, dedicado a Chipre. Se encontraba presente el padre Jerzy Kraj, delegado del Custodio de Tierra Santa para Chipre. En la mesa de ponentes, Flavio Dalla Vecchia, profesor de lengua y literatura hebrea y Sagrada Escritura en la Universidad Católica del Sagrado Corazón; el padre Aldino Cazzago, profesor de Historia de la Teología Ortodoxa en la Universidad Católica del Sagrado Corazón; […]