El 5 de marzo, con la celebración del Miércoles de Ceniza, empezó el tiempo de Cuaresma, un periodo de cuarenta días de oración, ayuno y penitencia que prepara a los cristianos para la Pascua. También en Jerusalén, el comienzo de la Cuaresma estuvo marcado por las celebraciones comunitarias en varios conventos. Cuaresma, tiempo de gracia y conversión A las 6:30 de la mañana en el Santo Sepulcro, los frailes franciscanos celebraron la misa presidida por el guardián del convento, fray […]
También en Tierra Santa el Jubileo se inauguró bajo el signo de la Cruz. Esta es para el cristiano “tabla de salvación” y “signo de la esperanza que no decepciona porque está fundada en el amor de Dios misericordioso y fiel” (papa Francisco). Una cruz “ad hoc” En Tierra Santa se ha creado una cruz-icono “ad hoc” para el jubileo, que está presente en todos los lugares jubilares. Y también “ad hoc” fue su realización: tanto en la forma, con […]
“En nuestra familia nos gusta la idea de poder donar parte de nuestro tiempo. Somos voluntarios en la parroquia, en la escuela dominical. Estamos acostumbrados a ser voluntarios dondequiera que haya posibilidad de dar. Es así porque creemos que además de leer las enseñanzas que nos ofrece la Biblia, es importante vivirlas”. Con estas palabras Johnny Hazboun habla de su servicio en el Franciscan Boys Home (Hogar Franciscano de Niños) de Belén. Con su mujer, Niveen Hazboun, trabaja desde hace […]
El vínculo entre la Custodia de Tierra Santa y el resto del mundo se mantiene vivo gracias a una red de comisariados (o comisarías) que tienen la tarea de promover la misión de los franciscanos en Tierra Santa. Entre ellos, el comisariado de Washington es el más antiguo de Estados Unidos y recientemente ha celebrado el 125 aniversario de su fundación. Una red para Tierra Santa Entre las iniciativas promovidas por los comisariados para apoyar las obras de la Custodia […]