El sábado 1 de marzo, en el sitio franciscano del Campo de los Pastores en Belén, tuvo lugar la solemne consagración de la capilla croata.
Esta capilla es una de las diez construidas cerca de la iglesia del Campo de los Pastores de la Custodia de Tierra Santa, y asignadas a diferentes naciones para ofrecer a los peregrinos un espacio adecuado para la oración y la celebración de la Eucaristía. La capilla croata es la primera que se ha completado.
La ceremonia eucarística fue celebrada íntegramente en lengua croata por el arzobispo de Sarajevo, monseñor Tomo Vukšić, con quien concelebró el Custodio de Tierra Santa, fray Francesco Patton. Asistieron a la celebración numerosas personalidades diplomáticas y del gobierno croata, entre ellos Gordan Grlić, ministro de Asuntos Exteriores y Europeos y enviado especial del primer ministro de la República de Croacia.
La capilla destaca por su valor artístico y espiritual e, incluso antes de estar finalizada, la construcción despertó gran interés entre los peregrinos que, después de rezar en el Campo de los Pastores, se detenían a visitarla.
El interior es una sala con un altar de piedra blanco situado en la pared del fondo. En los tres muros principales – central y laterales – se encuentran relieves en madera de arce, obra del artista croata Tomislav Galvnik, presente en la ceremonia. El color claro de la madera recuerda al de la piedra de Belén, creando una continuidad visual entre escultura y paredes.
La particular disposición del espacio crea una sensación de apertura, invitando idealmente a los fieles a seguir su camino hacia Belén. En el muro de la izquierda está representado el episodio evangélico del anuncio del ángel a los pastores. En el lado derecho, en cambio, está representado el pueblo croata peregrino en Tierra Santa, con la presencia de santos importantes, entre ellos el franciscano San Nicolás Tavelic. El conjunto confiere a la capilla una sensación de movimiento que orienta la mirada de los fieles hacia Belén, como una invitación a seguir su camino hacia allí.
La capilla está dedicada a los santos y beatos croatas que han dado testimonio de fe a lo largo de los siglos, fortaleciendo el vínculo espiritual entre Croacia y Tierra Santa. Durante su homilía, monseñor Tomo Vukšić recordó especialmente a Nicolás Talevic, primer santo croata, subrayando cómo su ejemplo fue “un don que el pueblo croata recibió de Tierra Santa. Ese ejemplo, junto al de otros santos y beatos, constituye para nosotros una invitación a la santidad y un profundo vínculo espiritual con toda la comunidad del Pueblo de Dios”.
En la celebración participó un numeroso grupo de peregrinos croatas, que animaron la liturgia con cantos de su tradición religiosa. Su presencia, después de un largo periodo de ausencia de peregrinos en Tierra Santa, representa un signo de esperanza en un momento marcado por el conflicto.
Al final de la celebración, el Custodio de Tierra Santa entregó a los representantes diplomáticos y religiosos y al artista la medalla del “Grato Animo”, realizada en nácar por los artesanos de la comunidad cristiana de Belén. Un gesto simbólico para subrayar los fuertes lazos entre la Custodia de Tierra Santa y la Iglesia croata.
Lucia Borgato